https://aap.uaem.mx/index.php/aap/issue/feedActa Agrícola y Pecuaria2025-11-11T03:42:14+00:00Dr. Víctor López Martínezaap@uaem.mxOpen Journal Systems<p style="text-align: justify;"><strong>ISSN (versión on line): 2395-874X</strong></p> <p style="text-align: justify;"><strong>ISSN (versión impresa): 2448-7090</strong></p> <p style="text-align: justify;"><strong>DOI: 10.30973/aap/</strong></p> <p style="text-align: justify;"><strong>Twitter: <span class="css-901oao css-16my406 r-1qd0xha r-ad9z0x r-bcqeeo r-qvutc0">@AcAgPe</span><br /></strong></p> <p style="text-align: justify; margin: 1em 32em 0 0px;"><strong>Instagram: actaagricolapecuaria</strong></p> <p style="text-align: justify; margin: 1em 32em 0 0px;"> </p> <p style="text-align: justify; margin: 1em 32em 0 0px;">Acta Agrícola y Pecuaria (Acta Agr. Pecu.) es una revista científica multidisciplinaria internacional de publicación continua, con proceso de revisión por doble par ciego y de acceso abierto. Cubre el área de investigación de la producción y poscosecha de alimentos de origen vegetal y animal. Publica de manera continua en español e inglés artículos científicos, artículos de revisión y notas científicas originales e inéditas. El objetivo de Acta Agrícola y Pecuaria es incrementar la difusión del conocimiento y favorecer la discusión de resultados de investigación en las ciencias agropecuarias. Acta Agrícola y Pecuaria es auspiciada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.</p>https://aap.uaem.mx/index.php/aap/article/view/1035Comportamiento productivo de conejos suplementados con follaje de Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit2025-07-17T23:50:29+00:00Bernardino Candelaria-Martínezcontacto@gmail.comLuis Fernando Arcos-Díazcontacto@gmail.comRicardo Antonio Chiquiní-Medinacontacto@gmail.comDavid Julián Palma-Cancinoplusdpc@gmail.comVerónica Rosales-Martínezcontacto@gmail.comCrescencio de la Cruz Castillo-Aguilarccca@colpos.mx<p style="line-height: 100%; margin-bottom: 0cm;" align="left"><span style="color: #000000;"><span style="font-family: PalatinoLinotype-Roman, serif;"><span style="font-size: small;">En México, la producción de conejos se ha establecido como una alternativa de carne con alto contenido </span></span></span><span style="font-family: PalatinoLinotype-Roman, serif;"><span style="font-size: small;">proteico incrementando sus tecnologías de producción. Se realizó un experimento durante 60 días con gazapos de 430 g de peso inicial promedio, con el objetivo de evaluar la inclusión como suplemento de follaje de guaje o leucaena [</span></span><span style="font-family: PalatinoLinotype-Italic, serif;"><span style="font-size: small;"><em>Leucaena leucocephala </em></span></span><span style="font-family: PalatinoLinotype-Roman, serif;"><span style="font-size: small;">(Lam.) de Wit], en la alimentación de conejos de engorda con alimento balanceado. No se obtuvieron diferencias significativas en el crecimiento, lo cual indica que el sexo de los conejos o la suplementación de leucaena al 20 % no disminuye el crecimiento de los animales. El rendimiento de canal fue ligeramente mayor para los conejos alimentados solamente con alimento balanceado (53.40 %), con respecto al 52.35 % para la suplementación con </span></span><span style="font-family: PalatinoLinotype-Italic, serif;"><span style="font-size: small;"><em>L. leucocephala</em></span></span><span style="font-family: PalatinoLinotype-Roman, serif;"><span style="font-size: small;">. Estos resultados sugieren que la incorporación de </span></span><span style="font-family: PalatinoLinotype-Italic, serif;"><span style="font-size: small;"><em>L. leucocephala </em></span></span><span style="font-family: PalatinoLinotype-Roman, serif;"><span style="font-size: small;">al 20 % en dietas de conejos de engorda con alimento balanceado es viable, ya que no se </span></span><span style="font-family: PalatinoLinotype-Roman, serif;"><span style="font-size: small;">afecta el crecimiento y podría reducir los costos de alimentación significativamente.</span></span></p>2024-11-10T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Bernardino Candelaria-Martínez, Luis Fernando Arcos-Díaz, Ricardo Antonio Chiquiní-Medina, David Julián Palma-Cancino, Verónica Rosales-Martínez, Crescencio de la Cruz Castillo-Aguilar