Efecto de bioestimulantes microbianos en plántulas y frutos de chile serrano (Capsicum annuum L.) producidos en macrotúnel
Palabras clave:
Bacillus, Trichoderma, micorrizas, hortalizas, producción protegidaResumen
El uso de bioestimulantes microbianos es una práctica agrícola que protege al medio ambiente y son utilizados en la agricultura sostenible. El objetivo fue evaluar el efecto de tres bioestimulantes microbianos sobre el desarrollo de plántulas, dimensiones y peso de frutos de chile serrano (Capsicum annuum L.) en condiciones protegidas de macrotúnel. Los tratamientos evaluados fueron: 1) Genifix ® , 2) Trichoderma, 3) Bio-Terra y 4) testigo. Para plántulas, la variable de respuesta fue el peso seco. En frutos fueron peso, diámetro ecuatorial y polar de 20 frutos. Genifix® tuvo un efecto significativo incrementando en promedio 0.15 g el peso seco de las plántulas. Al analizar tres cortes de frutos de chile serrano juntos, los bioestimulantes Genifix® y Trichoderma incrementaron significativamente el peso de frutos en 0.76 g y 0.54 g respectivamente. Los bioestimulantes evaluados son una alternativa para incrementar la calidad y producción del chile serrano, así como el buen desarrollo de plántulas.
Citas
Adame-García J, Murillo-Cuevas CFD, Cabrera-Mireles H, Villegas-Narváez J, Rivera MAE, Vásquez HA. 2023. Efecto de bioestimulantes microbianos en frutos de chile morrón y jitomate producidos en macrotúnel. Biotecnia 25(1): 81-87. https://doi.org/10.18633/biotecnia.v25i1.1772
Adame-García J, Murillo-Cuevas FD, Flores de la Rosa FR, Velázquez-Mendoza V, López-Vázquez M, Cabrera-Mireles H, Antonio-Vázquez E. 2021. Identificación molecular y evaluación de bacterias en el desarrollo vegetativo y producción de chile habanero. Biotecnia 23(3): 151-157. https://doi.org/10.18633/biotecnia.v23i3.1480
Ahemad M, Khan MS. 2011. Functional aspects of plant growth promoting rhizobacteria: recent advancements. Insight Microbiol 1(3): 39-54. https://doi:10.5567/IMICRO-IK.2011.39.54
Arthur JD, Li T, Bi G. 2023. Plant Growth, Yield, and Quality of Containerized Heirloom Chile Pepper Cultivars Affected by Three Types of Biostimulants. Horticulturae 9(1): 2-13. https://doi.org/10.3390/horticulturae9010012
Cárdenas-Navarro R, Sánchez-Yáñez JM, Farías-Rodríguez R, Peña-Cabriales JJ. 2004. Los aportes de nitrógeno en la agricultura. Revista Chapingo Serie Horticultura 10(2): 173-178.
Colla G, Rouphael Y, DiMattia E, El-Nakhel C, Cardarelli M. 2015. Co-inoculation of Glomus intraradices and Trichoderma atroviride acts as a biostimulant to promote growth, yield and nutrient uptake of vegetable crops. Journal of the Science of Food and Agriculture 95(8): 1706-1715. https://doi.org/10.1002/jsfa.6875
Cristóbal-Alejo J, Moo KFA, Tun SJ M, Reyes RA, Gamboa AM. 2021. Efecto de la interacción dual de especies de Trichoderma en el crecimiento de Capsicum chinense Jacq. Agrociencia 55(8): 681-693. https://doi.org/10.47163/agrociencia.v55i8.2661
Cruz-Crespo E, Can-Chulim Á, Bugarín-Montoya R, Pineda-Pineda J, Flores-Canales R, Juárez-López P, Alejo-Santiago G. 2014. Concentración nutrimental foliar y crecimiento de chile serrano en función de la solución nutritiva y el sustrato. Revista fitotecnia mexicana 37(3): 289-295.
Gamboa-Angulo J, Ruíz-Sánchez E, Alvarado-López C, Gutiérrez-Miceli F, Ruíz-Valdiviezo VM, Medina-Dzul K. 2020. Efecto de biofertilizantes microbianos en las características agronómicas de la planta y calidad del fruto del chile xcat´ik (Capsicum annuum L.). Terra Latinoamericana 38: 817-826. https://doi.org/10.28940/terra.v38i4.716
Ganugi P, Martinelli E, Lucini L. 2021. Microbial biostimulants as a sustainable approach to improve the functional quality in plant-based foods: A review. Current Opinion in Food Science 41: 217-223. https://doi.org/10.1016/j.cofs.2021.05.001
García E. 1981. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen (1918, 1936) para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Offset Larios: México. 21-29 pp.
INAP. 2013. Instituto Nacional de Administración Pública. Diagnósticos Municipales PACMA, entidad: Veracruz de Ignacio de la Llave, Municipio: Úrsulo Galván. Instituto Nacional de Administración Pública. México 49p.
Larios LEJ, Valdovinos NJ de JW, Chan CW, García LFA, Manzo SG, Buenrostro NMT. 2019. Biocontrol de Damping off y promoción del crecimiento vegetativo en plantas de Capsicum chinense (Jacq) con Trichoderma spp. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 10(3): 471-483. https://doi.org/10.29312/remexca.v10i3.332
Lee KD, Gray EJ, Mabood F, Jung W-J, Charles T, Clarck SRD, Ly A, Souleimanov A, Zhou X, Smith DL. 2009. The class IId bacteriocins thurincin-17 increases plant growth. Planta 229: 747-755. https://doi:10.1007/s00425-008-0870-6
Luna ML, Martínez PARA, Hernández IM, Arvizu MSM, Pacheco AJR. 2013. Caracterización de rizobacterias aisladas de tomate y su efecto en el crecimiento de tomate y pimiento. Revista fitotecnia mexicana 36(1): 63-69.
Mejía-Bautista MÁ, Cristóbal-Alejo J, Pacheco-Aguilar JR, Reyes-Ramírez A. 2022. Bacillus spp. on the growth and yield of Capsicum chinense Jacq. Revista mexicana de ciencias agrícolas 13(1): 115-126. https://doi.org/10.29312/remexca.v13i1.2664
Miguel-Ferrer L, Romero-Arenas O, Andrade-Hoyos P, Sánchez-Morales P, Rivera-Tapia JA, Fernández-Pavía SP. 2021. Actividad antifúngica de Trichoderma harzianum y T. koningiopsis contra Fusarium solani asociado en la germinación y vigor de plántulas de chile Miahuateco. Revista mexicana de fitopatología 39(2): 228-247. https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2101-5
Murillo-Cuevas FD, Adame-García J, Cabrera-Mireles H, Villegas-Narváez J, Vásquez-Hernández A. 2023. Bioestimulantes e insecticidas biorracionales en el cultivo de berenjena en condiciones protegidas de macrotúnel. Tropical and Subtropical Agroecosystems 26(1): 1-12. http://dx.doi.org/10.56369/tsaes.4501
Murillo-Cuevas FD, Cabrera-Mireles H, Adame-García J, Vásquez-Hernández A, Martínez-García A de J, Luria-Moctezuma R. 2021. Bioestimulantes en la calidad de frutos de chile habanero. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 12(8): 1473-1481. https://doi.org/10.29312/remexca.v12i8.2900
Salazar-Jara FI, Juárez-López P. 2013. Requerimiento macronutrimental en plantas de chile (Capsicum annuum L.). Bio Ciencias 2 (2): 27-34. https://doi.org/10.15741/revbio.02.02.04
Sánchez-Sánchez A, Hernández V, Hellín P, Jiménez-Pérez M, Rodríguez-Burruezo A, Fenoll J, Flores P. 2022. Impact of low-input management and microbial biostimulants on yields of traditional pepper varieties. Scientific Journal 11(1): 196-203.
Shoresh M, Harman GE, Mastouri F. 2010. Induced systemic resistance and plant responses to fungal biocontrol agents. Annual review of phytopathology 48: 21-43. https://doi.org/10.1146/annurev-phyto-073009-114450
Sosa-Pech M, Ruiz-Sánchez E, Tun-Suárez JM, Pinzón-López LL, Reyes-Ramírez A. 2019. Germinación, crecimiento y producción de glucanasas en Capsicum chinense Jacq. inoculadas con Bacillus spp. Ecosistemas y Recursos Agropecuarios 6(16): 137-143. https://doi.org/10.19136/era.a6n16.1801
Publicado
Número
Sección
Derechos de autor 2025 Félix David Murillo-Cuevas, Jacel Adame-García, Héctor Cabrera-Mireles, José Antonio Fernández-Viveros

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.